12-16 MAYO

 Ciudadanía digital crítica


Hoy comenzamos una nueva tarea relacionada con la ciudadanía digital crítica, un tema fundamental en la sociedad actual. En esta ocasión, elegí enfocarme en el eje de la privacidad digital, un derecho esencial que muchas veces es vulnerado sin que seamos plenamente conscientes. A través de esta actividad, reflexionaremos sobre cómo protegemos nuestra información personal y qué prácticas adoptamos en nuestros espacios digitales.

La privacidad en internet está en riesgo constantemente. Según un informe de Statista de 2023, más del 60% de los usuarios globales han experimentado alguna forma de violación de datos personales, ya sea a través de redes sociales, aplicaciones o sitios web. Además, muchas plataformas recopilan datos sin que el usuario lo perciba claramente, lo cual se agrava con la falta de educación digital. Por eso es tan importante desarrollar una ciudadanía digital crítica: para tomar decisiones informadas y responsables cuando compartimos información en línea.

Estamos realizando esta tarea siguiendo los pasos indicados en el Classroom, donde se nos guía para investigar, reflexionar y expresar nuestras ideas de forma argumentada. A medida que avancemos, vamos a analizar casos concretos, leyes de protección de datos y buenas prácticas para fortalecer nuestra privacidad. El objetivo es no solo aprender sobre nuestros derechos digitales, sino también actuar con mayor conciencia y responsabilidad en los entornos virtuales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SIGUIENTES DOS SEMANAS (ALICE 3)

ÚNICAS CLASES DE DICIEMRE

Última semana