CIUDADANÍA DIGITAL CRÍTICA
PRESENTACIÓN Y FICHA DRIVE
En la asignatura de Ciudadanía Digital, realizamos una actividad centrada en el tema de la privacidad en redes sociales, un asunto muy actual y que nos afecta directamente como usuarios de internet. Esta tarea consistió en hacer una presentación por grupos, en la que tuvimos que seguir una serie de pasos para organizar la información de forma clara, ordenada y visual. Nos pareció un tema bastante entretenido e interesante, ya que muchos no somos del todo conscientes de cuánta información compartimos en línea sin pensarlo demasiado. Fue una buena oportunidad para reflexionar sobre nuestros propios hábitos digitales.
Para poder hacer la presentación correctamente, primero investigamos sobre el concepto de privacidad en redes sociales, cómo proteger nuestros datos personales y cuáles son las consecuencias de no hacerlo. A partir de esa información, estructuramos la presentación en varias partes: introducción, desarrollo, ejemplos, recomendaciones y conclusiones. Cada miembro del grupo se encargó de una sección y luego unimos todo en un solo archivo de presentación. Este trabajo en equipo nos ayudó a repartir las tareas y a trabajar de manera colaborativa, valorando las aportaciones de todos.
Además de la presentación, también tuvimos que completar una ficha en Drive, donde respondimos preguntas relacionadas con el tema, hicimos una pequeña reflexión personal y aportamos ideas para mejorar la seguridad en internet. Esta ficha nos sirvió como complemento al trabajo visual, y fue una forma de dejar por escrito todo lo que habíamos aprendido. También se usó como parte de la evaluación, ya que mostraba tanto el contenido como la comprensión del tema por parte de cada uno.
En general, esta tarea me pareció muy útil y práctica, ya que no solo aprendimos cosas nuevas, sino que también tomamos conciencia de la importancia de proteger nuestra información personal en redes sociales. Me gustó el formato de presentación, porque fue dinámico y nos permitió expresar lo que sabíamos de una manera más visual y creativa. Además, seguir los pasos nos ayudó a organizarnos mejor y a trabajar con una estructura clara. Sin duda, fue una actividad completa, actual y muy necesaria para nuestra vida digital diaria.
Comentarios
Publicar un comentario